
Romería Ruta Rural
ROMERIA RUTA RURAL Intermedios – Avanzados
Sábado 29 de julio
Desde Pacayas en las laderas del volcán Irazú por calles rurales entre sembradíos de papa, repollo, zanahorias, coles y potreros. Recorreremos la historias del cantón de Alvarado y el de Oreamuno. Pasaremos por Cervantes, Cipreses para terminar por la parte este de la antigua Metrópoli, misma que conserva la devoción de la romería cada año en honor a la Virgen de los Angeles. Es un descenso liviano por caminos de lastre y tierra, muy poco asfalto con todo el paisaje de Orosi a nuestros pies, la cuenca del río Reventazón y de frente las montañas de Tapantí.
En el recorrido pasaremos por uno de los puntos históricos de la Ciudad de Cartago, llamado La Cruz de Caravaca, el cual marcaba un límite entre los poblados aborígenes y los poblados de los españoles.
Habrá tiempo para visitar el templo.
DISTANCIA TOTAL: 20 km aproximadamente
DURACIóN: 6 hrs aprox
LLEVAR: Repelente, bloqueador, ropa cómoda, zapatos de tracción, meriendas, agua, capa, bastones, juego de ropa y zapatos de cambio completos, binoculares, cámara fotográfica, sombrero o gorra.
Adicionalmente llevar dinero extra para el almuerzo y cafecito en las inmediaciones e la Basílica al llegar.
COSTO: ¢10.000 pp
INCLUYE: transporte privado ida y vuelta, guiado, meriendas, asistencia fisioterapética y de primeros auxilios básicos.
SALIDAS: Alajuela, Parque Juan Santamaría: 6:00 a.m.
San José, Heredia, entrada de la UNA: 6:20 a.m.
San José, Catedral Metropolitana, costado norte 6:45 a.m.
Cartago, entrada a Taras 7:15 a.m.
RESERVAS: Cel.WhatsApp: 88299455
Inbox BioCaminatas CR
Email: info@biocaminatascr.com
Comments
Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles
64018Previous Event Next Event