
Charla con GRAFITICA
Comunicado de Prensa:
Artwalk Septiembre 2015
Inaugura: Miércoles 23 al Domingo 27, 2015
10 am a 8 pm
Entrada libre y gratuita.
—
Artflow Galería y Asociación PuntoD se une con importantes agentes culturales y empresas de Costa Rica para dar lugar a la Expo CR Diseña en el circuito Artwalk.
La actividad se llevará a cabo en Avenida Escazú bajo la selección de Asociación PuntoD y la coordinación y curaduría de Karen Clachar y su equipo. Entre los diseñadores que inauguran este miércoles 23 destacan: Macarena Sharpe, Paulina Ortiz, Rodolfo Morales, Walter Rojas y Monserrat Mesalles; artistas como Carlos Poveda y Diego Linares, entre otros.
Además Phillip Anaskin y Michael Picado realizarán “action painting” los días miércoles 23 y sábado 26 respectivamente (ver agenda)
CR Diseña reune más de 100 obras de 35 diseñadores y artistas costarricenses. Para conocer la agenda de actividades puede visitar nuestras redes sociales. (@Galería Artflow) Todas las charlas son gratuitas y abiertas a todo público.
El evento cuenta con el apoyo de BlogsCR, un grupo de más de 150 bloggers y comunicadores digitales y la organización independiente Superficies Culturales dedicada al trabajo en gestión cultural; Ambos estarán brindando charlas y capacitaciones gratuitas sobre temas de Redes Sociales, Mercadeo digital, tipografía y medios digitales.
Los esperamos en Avenida Escazú con lo mejor del diseño nacional.
Agenda en facebook: http://on.fb.me/1V6z8Im
Contacto: 2519-9051 – infoartflow@gmail.com
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
GRAFITICA: GRÁFICA POPULAR COSTARRICENSE
El proyecto Grafitica: Gráfica Popular Costarricense (2004-‐2014) pretende visibilizar la gráfica popular usualmente vedada de los estudios del arte y darle un contexto histórico al oficio de rotulador artesanal, su significado social dentro del complejo sistema de la comunicación más allá del diseño y su importancia para
comprender esas características que la hacen única. Por medio de la investigación logramos identificar los precursores de la gráfica popular, quienes desde mediados del siglo XIX trabajaban el oficio de rotulador , asentando así las bases de su historia. Estudiamos las diferentes definiciones de gráfica popular, clasificamos los tipos de rotulistas que existen y las técnicas que utilizan, y recopilamos un directorio de artistas rotulistas con el propósito de quitarles la etiqueta de anonimato que suele rodear el oficio. Finalmente, analizamos una muestra de más de 9500 imágenes, comparando la gráfica en las distintas regiones del país para evidenciar como a través de la misma nos definimos como costarricenses.
Grafitica es la primera publicación del proyecto IDENTIDAD‐ES que busca revalorizar las expresiones de la cultura popular en Costa Rica.
Comments
Avenida Escazú
Autopista Próspero Fernández, costado Este del Hospital CIMA en Escazú, San José, Costa Rica., San José, 10201 Costa RicaPrevious Event Next Event